Notable frase de Tadao Ando...




Creo que la arquitectura de Tadao Ando es digna de admirar, simple..contemporenea, limpia y trazos claros y contundentes, que hablan de espacios puros y firmes, pero que reconocen y dialogan con su entorno y con la naturaleza.. como se logra esta sutileza al proyectar una obra???
Tadao Ando: poesía en hormigón
" Obstinado y de mal genio –como él mismo se define–, este japonés nacido en Osaka, en 1941, es un verdadero autodidacta dedicado a aprender la arquitectura. Lo hizo recorriendo templos, santuarios, casas de té y a través de viajes por Estados Unidos, Europa y África. Si bien es uno de los máximos exponentes de la arquitectura de los últimos tiempos, es un gran defensor del regionalismo, oponiéndose a la invasión indiscriminada de la arquitectura moderna en todas las culturas del mundo. Tadao Ando sostiene que la arquitectura debe ser el resultado de un encuentro entre el razonamiento lógico y la creación que resulta del uso de los sentidos. No alcanza sólo con el conocimiento y la respuesta lógica al programa, pero tampoco con mera sensibilidad es posible satisfacer las demandas que nos hace la realidad.
En toda su obra combina formas y materiales de la arquitectura moderna con principios, estéticos y espaciales, de la cultura japonesa, especialmente en la forma que integra los edificios con su entorno natural. El uso del hormigón armado, con las marcas del encofrado es el sello que deja en su arquitectura.
Luz, viento y lluvia
Ando sostiene que la arquitectura sólo se completa con las vivencias del ser humano. Considera que en la cultura contemporánea, invadida por el mundo electrónico, los espacios deben ser un refugio para el espíritu. Piensa que lo más importante es el universo de imaginación y ficción contenido en la arquitectura.
Si bien se mantiene siempre dentro de la tradición compositiva moderna, su énfasis por el contexto geográfico y natural, así como el peso de su herencia histórica y cultural, son los pilotes sobre los que funda toda su obra. La naturaleza es una de las principales inquietudes de Ando, que intenta siempre integrarla con el interior de sus construcciones, a través de patios o jardines que incorporan luz, ventilación y lluvia, elementos que ya no encontramos en la arquitectura de nuestro tiempo.
Si bien utiliza los conceptos de la arquitectura japonesa, sus espacios tienen más de encierro que de abertura. Utiliza las formas puras y la luz natural para articular los espacios, y las sombras para suavizarlos y envolverlos. El uso de paredes de concreto, marcos, cámaras, vidrios, ladrillos, piedras y elementos naturales revelan un sentido del orden. Tadao Ando usa paredes muy sólidas para delimitar los espacios humanos, desviando a sus edificios del caos urbano circundante desde afuera y encerrando espacios muy privados desde el interior. Una frase de este arquitecto japonés define toda su obra: "No creo que la arquitectura tenga que hablar demasiado. Debe permanecer silenciosa y dejar que la naturaleza guiada por la luz y el viento hable".
"LOS ESPACIOS DEBEN SER UN REFUGIO PARA EL ESPIRITU"... Es un buen consejo para desarrollar proyectos o "hacer arquitectura". Las obras deben ser vividas, oidas, observadas, sentidas en la plenitud del espiritu, el espacio debe ser capaz de atrapar al espiritu y refugiarlo de manera tal que este pueda escuchar el viento, el agua, incluso la tierra o el fuego.. asi como nace la vivienda mapuche, habitando entorno al calor del fuego, desde lo simple y lo tangible de una idea fuerza, hasta el detalle de un vano con un sentido arquitectonico...
Sin duda, para este "Hacer Arquitectura" Ando nos deja una notable frase para pensar, reflexionar, meditar, y porque no? hacerla parte de nuestro desarrollo de una obra.
Gracias por mostrar lo simple de este arte, lo fuerte de un trazo fundamentado, y la belleza de la arquitectura con sentido, capaz de recoger y despertar las sensibilidades de quien recibe este regalo de habitar los espacios que podemos crear y soñar...
Saludos y un abrazoGerald Contreras.